¿Qué ocurría en el siglo II d.C?
En función de los estudios e
intervenciones arqueológicas realizadas por la Universidad de Murcia, la Villa
de la Quintilla se puede encuadrar entre
los siglos I y III d.C. Esta etapa en la historia de Roma se conoce como
los siglos de oro por algunos autores, momentos de máximo esplendor y conquista
de las colonias, curiosamente la decadencia de la Villa coincide con la caída
del Imperio Romano durante el siglo III d.C. En este momento de la Historia, la
Antigua Cartago se sitúa a la cabeza del control del sureste estando en
estrecha comunicación con las ciudades romanas más importantes (Tarraco,
Complutum, Hispalis...) mediante las calzadas romanas y vías entre las que
destaca la Vía Augusta.
En este contexto las Villae
se han interpretado como explotaciones agropecuarias situadas próximas a las
principales vías de comunicación del complejo entramado romano, teniendo en cuenta
la importancia de dichas explotaciones sobre todo durante el periodo final del
imperio romano
No hay comentarios:
Publicar un comentario