Proyecto de Ciencias
El catálogo de árboles históricos del
municipio está integrado por 52 individuos pertenecientes a 13 especies
distintas. Uno de estos arboles históricos es el “Olivo de La Quintilla”.
Este olivo está muy cerca del cortijo de
La Quintilla, en la sierra de Torrecilla.
El olivo de la Quintilla tiene un
perímetro de 6,10 metros y una altura de 4,1 metros, debió estar vinculado con la alqueria
andalusí que se emplazó sobre la villa romana en la primera mitad del siglo
XIII y debió regarse con el agua procedente de las dos fuentes que nacen al pie
del cejo de los Enamorados. Está recogido en el catalogo de árboles del Plan
General Municipal de Ordenacion de Lorca.
Su nombre
científico es Olea europea.
El nombre genérico, Olea, proviene del latín oleaceus,
aceite. El epíteto específico, europaea,
hace referencia a su distribución.
Se trata de un pequeño árbol que
puede alcanzar los 12 m de altura, pero que normalmente no sobrepasa los 9-10
m.
Su área de distribución abarca toda
la zona circunmediterránea.
En el sudeste Ibérico, el cultivo del
olivo está muy extendido desde antiguo.
El olivo es una planta muy resistente a
la sequía e indiferente a la naturaleza del sustrato.
Del olivo se aprovecha casi todo:
aceite, hojas (alimento para el ganado y medicina), madera, aceitunas y su carbón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario