My Town Lorca. Promece
  • Inicio
  • Ficha Técnica
  • Technical Sheet

Más información

  • Competencias 2.0
  • Proyecto Ciencias
  • Videos
  • Más información

martes, 20 de octubre de 2015

Villa Romana "La Quintilla"

Más información. Enlaces.


1. Guía de la excavación de la Universidad de Murcia.
2. Diferentes guías de la Asociación Amigos del Museo de Lorca.
3. Oficina de Turismo de Lorca.
4. Otras guías de consulta de esta villa romana.
Publicado por My Town Lorca en 13:25
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: más información, Quintilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Monumentos

  • Menhir de la Serrata
  • Villa Romana "La Quintilla"
  • Semana Santa
  • Castillo de Lorca
  • Huerto Ruano
  • Plaza Óvalo de Santa Paula
  • Plaza de España
  • Palacio de Guevara

Entradas populares

  • Villa Romana "La Quintilla"
    Proyecto de Ciencias En la villa se han podido reconocer cinco habitaciones recubiertas con pinturas y pavimentadas con mosaicos. Entre...
  • Plaza Óvalo de Santa Paula
    Información general La plaza Óvalo de Santa Paula, ubicada en el centro de Lorca, cuenta con una gran fuente coronad...
  • Menhir de La Serrata
    Información general El Menhir de La Serrata o Menhir de la Tercia es un monumento megalítico de la Edad del Cobre situado ...
  • Villa Romana "La Quintilla"
    ¿Qué ocurría en el siglo II d.C?       En función de los estudios e intervenciones arqueológicas realizadas por la Universidad de Murci...
  • Castillo de Lorca
    Proyecto de Ciencias Muy cerca de Lorca pasa una falla activa, la Falla de Alhama de Murcia (FAM ). Esta falla es la responsable del te...
  • Huerto Ruano
    Proyecto de Ciencias En el jardín del Huerto Ruano aparecen palmeras. Las palmeras, han sido rodeadas siempre de un halo de exoti...
  • Plaza Óvalo Santa Paula
    ¿Sabias que...? El monumento al procesionista, ubicado en la plaza del Óvalo, es un monumento dedicado a la Semana Santa de ...
  • Menhir de La Serrata.
    ¿Qué ocurría en el III milenio a.C? El periodo del Calcolítico en la Región de Murcia se data entre las fechas 300...
  • Villa Romana "La Quintilla"
    Información general La Quintilla se situada en el margen derecho del río Guadalentín, entre las crestas de la Sierra del Caño...
  • Villa Romana "La Quintilla"
    Competencias 2.0 WEB QUEST. “Viajando al pasado: la Antigua Roma”. WEB QUEST. “Un viaje a nuestro pasado romano”. Autora:   Rosa ...

Archivo del blog

Etiquetas

Lorca Quintilla ciencias castillo menhir ruano Semana Santa Santa Paula más información paso encarnado videos óvalo competencias 2.0 villa enlaces Palacio de Guevara Plaza España bordado calcolítico curiosidades falla megalitos megalítico s. II sierra venus
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.