martes, 10 de noviembre de 2015

Plaza Óvalo Santa Paula

¿Qué ocurrió alrededor de la plaza del óvalo?


La plaza del Óvalo, que toma su nombre de la figura geométrica que traza, cobra un especial protagonismo en relación a la Semana Santa de Lorca. A finales del XIX, Lorca era una sociedad agraria con grandes latifundios propiedad de absentistas cuyos labradores tenían en la fuerza del caballo un aliado imprescindible. Muchos de estos propietarios procedían además de la pequeña aristocracia local forjada en los tiempos de frontera con el reino de Granada en los siglos XIII al XV, cuando el caballo era compañero de trabajo y juego. A mediados del siglo XIX los dirigentes de los Pasos pertenecían a esas mismas familias que junto a algunos profesionales liberales y pequeños industriales componían la oligarquía y burguesía local, y pronto entendieron las posibilidades del caballo como elemento dinamizador de los grupos en los Desfiles Bíblicos. El caballo, poco a poco, fue cobrando protagonismo para tener una puesta en escena en la mayor parte de los personajes de la historia sagrada.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario